"Una persona adicta a la Marihuana puede ser
cualquiera en la calle, nuestro vecino, nuestro compañero de escuela o nuestro
maestro, estas personas llevan una vida cotidiana y normal como cualquier
sujeto, nada los caracteriza en especial más que el gusto por esta sustancia,
la Marihuana"
“LA
VIDA DE UN ADICTO A LA MARIHUANA EN LA CIUDAD DE COATZACOALCOS, VER” (2011)
La
investigación que se desea realizar da a conocer un punto importante de la
sociedad de la ciudad porteña de Coatzacoalcos, Veracruz.
Coatzacoalcos
es una ciudad con clases
socioeconómicas marcadas, una ciudad en crecimiento y su mayor producción es el petróleo. Por lo
cual mucho de sus habitantes se dedican a trabajar en la empresa mas grande de
Coatzacoalcos, Petróleos Mexicanos (PEMEX)o indirectamente para esta empresa.
A
parte de esta relación que afecta a todos los ciudadanos de Coatzacoalcos con
la industria petrolera hay otras cosas que tienen en común. Entre ellas que el
puerto de Coatzacoalcos es conocido por su gran consumo de drogas a nivel
población. Entre estas drogas ilícitas las más traficadas son las drogas
inhalantes y solventes como thiner, resistol y gasolina. Así como el Crack, la
Cocaína y la Marihuana.
Todas
las clases socioeconómicas de la ciudad de Coatzacoalcos, Ver. Se han
caracterizado por el gran porcentaje de población que consume alguna de estas
sustancias. Entre estas, la mas “popular” el Cannabis también comúnmente
llamado Marihuana.
La
Marihuana lleva el nombre coloquial de “la droga social” entre otros nombres
que se le da en Coatzacoalcos, como “grinch”, “weed”, “mota”, etc. Conocida por
la gran mayoría de jóvenes y adultos, utilizada por un gran porcentaje de
ellos. La ciudad de Coatzacoalcos está plagada por consumidores activos de
marihuana.
Esta
investigación se basa en la búsqueda de información sobre la vida de personas
adictas a la Marihuana. Estas pueden ser de cualquier índole socioeconómica, de
cualquier edad y cualquier sexo.
Las
palabras “vida de un adicto” encierran mucho contenido que se desea tratar en
esta investigación, entre estos esta, si su adicción conduce la vida del
“adicto” de una forma positiva o negativa. Así también se quiere saber cómo
esta droga influye en los demás campos de su vida, como el económico, familiar,
de pareja, laboral, escolar, etc.
¿Qué
es capaz de hacer un adicto a la Marihuana? , ¿Existe discriminación hacia los
consumidores de Marihuana? , ¿Da la Marihuana soluciones activas a la vida de
ciertos consumidores?
Estas
y otras preguntas se han considerado para hacer esta investigación así como
también se ha considerado, la poca información escrita que existe sobre la
adicción de la Marihuana en la ciudad de Coatzacoalcos.
Se
desea concientizar a los ciudadanos sobre los peligros de la adicción así como
también abrir mentes, para que la persona que lean las experiencias juzguen por
si mismas si esta sustancia es tan dañina como dicen llamarla, si esta
sustancia merece o no su legalización.
Esta
investigación no desea juzgar a las personas que consumen Marihuana, ni tampoco
exhortar a los no consumidores a que lo hagan. Solo desea dar a conocer más
acerca de cómo la Marihuana afecta la vida de un individuo ya sea de forma
positiva o negativa.
Estudio sobre la vida de un consumidor de marihuana en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico por A.E.M.A:
TEORIAS
Las teorías que se han generado después de
codificar las conceptualizaciones y agrupar las codificaciones en temas y
patrones son las siguientes.
ü Las personas fumadoras activas de marihuana dicen tener control
sobre el uso de la marihuana. Esto se
puede validar al ver que sus vidas tienen cierto control y equilibrio.
ü Las personas adictas a la marihuana aceptan serlo, aunque hay
algunas que prefieren llamarse consumidoras.
ü Algunas personas utilizan la
marihuana como un medio para conciliar el sueño.
ü Las personas tienen una relación directa entre su estado de ánimo y
el consumo de marihuana.
ü Muchas personas muestran signos de depresión, la marihuana ayuda a
contraatacar sus síntomas
ü Existen personas que toman la marihuana con una forma de vida, el
estado que les provoca es el que desean tener todo el tiempo.
ü Existen personas que toman la marihuana de un modo más simple,
viéndola como una planta como cualquier otra que los hace sentir bien.
ü Aunque la mayoría de consumidores se considera dependiente a la
sustancia se considera capaz de controlar su temperamento y ansiedad si en
algún momento le llega a faltar.
ü La ansiedad y el nerviosismo son factores que provoca la ansiedad
por el consumo de marihuana.
ü Los consumidores declaran que existe una gran discriminación social
en la ciudad de Coatzacoalcos, hacia ellos.
ü La mayoría acepta llevar una relación buena y pacifica con sus
parejas también consumidoras, también declaran que son relaciones más honestas
donde se da más oportunidad de comunicación, así también si las parejas
consumen otro tipo de drogas la relación se va deteriorando gradualmente.
ü Los hombre declaran que el fumar aumenta su libido y su imaginación
a la hora del sexo, aunque a la larga el consumo frecuente puede afectar la
pérdida del deseo sexual.
ü Hay personas que dan un uso medicinal de la marihuana para aminorar
el dolor.
ü El estado de la marihuana hace que las personas tenga perdida de
coordinación, pensamientos así como reacciones lentas.
ü El uso de la marihuana provoca falta de interés por las actividades
cotidianas, esto es algo con que las personas adictas deben de luchar
constantemente para no perder el interés por la vida.
ü El uso de la marihuana provoca que las sensaciones y percepciones se
disfruten mucho mas, teniendo un panorama delicioso es sensaciones y emociones
para el que lo esta viviendo, muchas personas recomiendan fumar cuando se va a
hacer algo especial como escuchar
música, ver una película especial o ir a algún lado a caminar, nadar,
etc. Cualquier actividad resulta sumamente gratificante.
ü La marihuana aumenta la capacidad creativa en las personas.
ü La marihuana provoca en es sujeto que la fuma una buena capacidad de
concentración, enfoque, análisis, racionalización, critica, creatividad,
consciencia, comunicación, percepción, sensación, relajación entre otras.
HIPOTESIS
“Una
persona adicta a la Marihuana es capaz de contralar la sustancia para uso de
beneficio propio .
Puedo concluir esta investigación con la
afirmación de mi hipótesis.LA HIPOTESIS ES VERDADERA.
EXPLICACIONES
Aunque la marihuana puede causar
dependencia y sentimientos de culpa a una persona estos van ligados mas al
pasado del sujeto (tendencia a ser dependiente, culpas por el pasado) que a la
fuerza de la sustancia en sí.
Un manejo responsable de esta sustancia
puede ser gratificante para una persona, otorgándole habilidades fácilmente como la percepción, que si bien se
tiene en un estado sobrio el estado “pacheco” le da un énfasis perceptivo al
mundo del sujeto, tanto en el exterior (el lugar donde esta, las personas con las que interactúa) como en su interior,
sus pensamientos, emociones e ideas va a otro ritmo.
El equilibrio es la base para el uso de
esta sustancia saber donde, como y cuando.
Aclaro que estas son mis conclusiones,
sobre todo lo que investigue, lei y escuche. Sin embargo, esta investigación no
tiene afán de convencer a nadie de probar la marihuana, pues para mi es una
decisión totalmente personal.
Esta investigación tiene el afán de instar
a las personas a informarse sobre las drogas en general, pues la información
adecuada puede abrir nuestra mente tanto como para prevenir adicciones como
para eliminar la discriminación que existe en esta ciudad.
Una persona adicta a la Marihuana puede ser
cualquiera en la calle, nuestro vecino, nuestro compañero de escuela o nuestro
maestro, estas personas llevan una vida cotidiana y normal como cualquier
sujeto, nada los caracteriza en especial más que el gusto por esta sustancia,
la Marihuana.
¿Te interesa saber más sobre esta investigación? Multiples consumidores de marihuana en Coatzacoalcos Veracruz Mexico fueron grabados en video y entrevistados, la investigación se centra en "la vida del consumidor"
No hay comentarios:
Publicar un comentario